domingo, 15 de noviembre de 2009

Derecho 6º Medicina

CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE DERECHO

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO

TERCER AÑO DEL SEGUNDO CICLO-BACHILLERATO DIVERSIFICADO

OPCIÓN MEDICINA

UNIDAD I Derecho del punto de vista objetivo:
Concepto y finalidad del Derecho.
Las normas de conducta. Las normas jurídicas: características, semejanzas y diferencias . Orden jurídico. Concepto. Estructura.
Distintos tipos de normas según su jerarquía: constitución, ley, reglamento.

UNIDAD II Derecho del punto de vista subjetivo:
Derecho subjetivo: concepto, elementos y clasificaciones.
Clasificaciones de los Derechos subjetivos.
Sujeto de derecho. Concepto de persona.
Personas físicas. Capacidad. Distintos tipos de incapacidades.
Estado civil.
Personas jurídicas. Concepto. Elementos. Distintos tipos de personas jurídicas.

UNIDAD III Fuentes del Derecho:
Concepto.
Legislación. Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina.
Valor de las distintas fuentes en nuestro país.
Proceso de elaboración de la ley.

UNIDAD IV Estado:
Concepto y elementos.
Fines: funciones y órganos del Estado.
Estructura del Estado.
La comunidad Internacional.

UNIDAD V Gobierno:
Concepto. Distintas formas.
Democracia y totalitarismo. Principios esenciales de la democracia.
Características del totalitarismo.
Democracia directa, representativa y semirepresentativa.
Principio de separación de poderes.

UNIDAD VI Régimen de gobierno nacional:
Breve evolución institucional
Ciudadanía. Sufragio. Sistema electoral.
Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial: su organización y funcionamiento.

UNIDAD VII Otros órganos constitucionales.
Descentralización administrativa.
Gobiernos departamentales.
Presupuesto. Tributo

UNIDAD VIII Los Derechos Humanos y sus garantías:
Concepción clásica y actual.
Derechos individuales y sociales.
Los Derechos Humanos en el Uruguay (Sección II de la Constitución).
Art. 7°, 8°, 10° y 72° de la Constitución: principios básicos.
La protección del trabajo y la Seguridad Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario