domingo, 15 de noviembre de 2009

Dibujo 5º Biológico

CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE DIBUJO

DIBUJO

SEGUNDO AÑO BACHILLERATO DIVERSIFICADO

ORIENTACION BIOLOGICA

1989

CARGA HORARIA: TRES UNIDADES SEMANALES CONTINUADAS

A. DIBUJO DE OBSERVACION

DEL NATURAL
Modelos individuales o colectivos de temas de la naturaleza. Análisis de las relaciones estructurales (las partes y el todo).

Elementos vivos - estudio del movimiento.

Formato: 50 x 35 ¼ W.
Análisis del color de los elementos.


CROQUIS
Croquis de los mismos temas, tomados desde diversos puntos de vista y con distintas posiciones con respecto al horizonte. Croquis de partes de un todo.

Análisis del color de los elementos.


B. DIBUJO TECNICO
- PROYECCIONES ORTOGONALES.

Formato: 50 x 35
Representación en los tres planos de volúmenes geométricos, elementos manufacturados, de laboratorio, piezas anatómicas

- CORTES POR PLANOS PARALELOS Y PERPENDICULARES A LOS PLANOS DE PROYECCION

AXONOMETRIA

- Axonometría oblicua: Perspectiva cavallera.

(horizontal y frontal) de conjuntos simples.

- Axonometría ortogonal: Perspectivas isométricas en posición isométrica y no isométrica de los mismos temas.

técnicas: lápiz - marcadores.


C. DIBUJO TOPOGRAFICO
Nociones elementales de representaciones no planas. Lectura y representación de curvas de nivel.S

Formato: 50 x 35
El plano topográfico y simbología.

Cortes de terrenos.

Técnicas: lápiz, tinta, acuarela.


TRABAJOS FUERA DEL AULA
Estudios biológicos de micro y macro observación.

Análisis de sistemas de temas de otras asignaturas y como apoyo al estudio de las mismas.

2 croquis semanales (formato oficio)


*********

El profesor determinará la cantidad de trabajos que estime convenientes y realizará un plan de curso anual contemplando las características propias del grupo y del medio, y atenderá el correcto cumplimiento de todos los temas del Programa mediante la equitativa realización de un número de trabajos que contemple todos sus aspectos y que permita al alumno acceder al dominio del curso.

Será fundamental, como documentación del curso, conformar la carpeta en la que aparecerán todos los trabajos realizados por el alumno (incluyendo croquis, borradores, etc.) a efectos de su correspondiente promoción. Dicha carpeta deberá permanecer en el Instituto y los alumnos reglamentados que deban rendir examen la presentarán en el momento del mismo como requisito imprescindible.

El examen constará de una prueba de Dibujo técnico y otra de Dibujo de observación del natural; ambos tendrán una duración de 120 minutos cada una. Los alumnos libres dispondrán de 60 minutos para la realización de una prueba complementaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario